Geografia

Las regiones de Oceanía:
Como en el resto de los continentes, se han establecido procesos de regionalización que responden a aspectos tanto económicos como naturales, el caso de Oceanía no es una excepción, de ahí que se deban considerar cinco grandes conjuntos, en este caso de carácter insular, a saber: Australasia, Nueva Zelanda, Melanesia, Micronesia y Polinesia.

Relieve:
Australia. Incluye la mayor parte de las tierras emergidas de Oceanía. Limita al norte con el mar de Timor, el mar de Arafura y el estrecho de Torres; al este con el mar de Coral y el mar de Tasmania; al sur con el estrecho de Bass y el océano Índico. Australia, Nueva Zelanda y Tasmania son las naciones que se circunscriben en esta región. Es la parte más extensa del continente. Ocupa el 87% del área total de Oceanía. El nombre de Australasia se relaciona desde el punto de vista geológico con la convergencia de las placas tectónicas euroasiática y australiana y, desde el punto de vista biogeográfico, con la biodiversidad existente en la llamadas eco zonas de Asia y Oceanía.

Relieve e hidrografía
Localizada Australasia entre los 10º 40´latitud norte y los 39º latitud sur y 113º longitud oeste y 135º de longitud este, su relieve se puede resumir en la existencia de tras geoformas distintas, a saber:

  • La Gran Meseta Australiana: con una altitud promedio de 450msnm. Concentra los desiertos Victoria, Gibson y el Gran desierto de Arena. Sus montañas son muy antiguas y se encuentran muy desgastadas por la acción de los agentes erosivos, destacan las montañas del Macdonell y el Musgrave.
  • La enorme Cordillera Divisoria: Se ubica en el oriente de la isla y se prolonga hasta Tasmania. Los montes Gregory y los Alpes australianos son los más sobresalientes de la zona.
  • La Gran Depresión Central: Abarca territoios septentrionales y se extiende hasta la bahía australiana al sur de la isla. Es una región de extensas llanuras y valles tectónicos; algunos lagos han cubierto los hundimientos de la superficie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario